martes, 9 de abril de 2013

 Introduccion a la arquitectura romana

La arquitectura o arte romana se caracteriza más que nada por su enorme funcionalidad. Comienza o tiene su inicio con una gran similitud con el del arte griego. Este arte tiene su desarrollo más importante al comenzar el siglo III a.c. mientras que sigue su evolución hasta el siglo V a.c. El origen de la arquitectura romana  tiene un origen en la etrusca (los etruscos fueron las personas que poblaban Etruria que es el centro de Italia entre dos ríos uno llamado Tiber y el otro con el nombre de Arno) tiene gran similitud con el arte griego  y durante la conquista  de Roma y de Grecia o sea las guerras púnicas el arte Romano tomo rasgos de esta y de la arquitectura griega, por ese motivo tiene similitud con estas dos artes, es por eso que tiene mucho en común. También tiene rasgos de sus orígenes itálicos que son el sentido práctico o sea funcionalismo y  el expansionismo militar o sea imperios. Los romanos en aquel entonces fueron unos enormes innovadores en lo que viene siendo la arquitectura, ya que estos introdujeron en el campo laboral nuevos materiales que en artes de otras partes no usaban en ese entonces, los ejemplos más claros son la introducción del hormigón y el ladrillo, estos con la aparición también de las bóvedas se logró realizar los edificios más grandes, amplios y sólidos.
  
Hormigon                                                                                           

 
Ladrillo



En este arte romano los materiales fueron muy variados, con el paso del tiempo fueron agregando más materiales diferentes y así generando estructuras nuevas, con mejores edificios de mejor calidad y con mejores diseños. Sin embargo no hay duda alguna que las mejores innovaciones del arte romano fueron el cemento y el ladrillo, el ladrillo era una mezcla de cal, arena, cascotes y piedras ligeras, que estas mezclas les generaba una construcción más rápida y creaban variedad de formas. Por otro lado el ladrillo los griegos ya habían utilizado el adobe o barro, pero los romanos se dieron cuenta que si esto se ponía a cocer era mucho más resistente por lo tanto duraba más.


Referencia:

Manzaneque, J. A.  (2005). Historia del arte. La arquitectura romana. Recuperado en http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/clasico/arquitectura_romana1.htm

8 comentarios:

  1. la arquitectura romana se me hace muy interesante que bueno que escogiste este tema para podernos informar mas sobre este tema

    ResponderBorrar
  2. creo que la arquitectura romana se caracteriza por sus contrucciones, su imponencia y su gran funcionalidad hacen a la arquitectura romana muy buena

    ResponderBorrar
  3. es bueno saber cual era el material que se usaba antes en esa epoca y que fue algo que destaco en la arquitectura de romana

    ResponderBorrar
  4. imaginar que estos materiales se siguen utilizando en la actualidad, interesante.

    ResponderBorrar
  5. importante saber como los romanos tubieron una gran influenzia hacia otras civilizaciones

    ResponderBorrar
  6. buena introduccion... me gusta tu tema c:

    ResponderBorrar
  7. Me gustaria saber mas! muy interesante

    ResponderBorrar